




El tramo que hay entre el Castellsapera y la Barata no estuvo señalizado, menos mal que días antes realizamos Victor y Yo un reconocimiento del recorrido hasta los pies de la Mola.
Me pierdo justo en la indicación que hay de Perro Peligroso a la entrada de la Barata, retrocedo y cojo el sendero que hay a mano izquierda bajando, me vuelvo a confundir rodando por el arcén derecho de la Carretera del Coll de Estenalles y es gracias a un voluntario/organizador de la carrera que me avisa pegándome un par de chillidos, retrocedo y la cruzo.
Llego al 3er. avituollamiento, km 22-23 aprox de carrera, me hidrato y continuo la marcha por pista, ya un poco fatigado y cansado por el sobresfuerzo realizado in situ y en anteriores carreras. De aquí a los pies de la Mola se transita por pista y la tendencia es a ir subiendo progresivamente. Justo a sus pies tomo último Gel y el grupo en el que van Victor y Sergi de los Kolas Team me atrapan (km 27). Ruedo con ellos y es por el sobreesfuerzo en un salto que se me suben ambos gemelos, se descuelgan y no tengo más remedio que ir tirando como buenamente puedo.
En un momento me da caza otro corredor y alcanzo al que iba segundo, así que la situación de la carrera es la siguiente ascendiendo la Mola: El primero descolgado desde inicio de la Cursa, Sergi, Victor y este último corredor disputándose la 2ª, 3 y 4 plaza y yo la 5 ó 6.
Me vuelvo a perder ascendiendo la Mola,alguien ha quitado las banderitas!!! Que mala gaita!!! retrocedemos y cogemos camino que nos lleva al cim de la Mola. Llego en 5ª posición con un tiempo de 02:54:10, Victor en la 4ª con 02:49:20 de los cerca de 60 corredores que se dieron cita y Juan Carlos con 03:25 y pico.
Destacar el carrerón que se pegó Victor!! La ejecutó muy inteligentemente!! Muchas felicidades, te lo merecías!!! Me comentó por cierto que se pegó un buen leñazo bajando por el Pon Foredat, lo que tiene más mérito.
Destacar que me encantó esta carrera, repetiré el año que viene si se atreven a volverla a organizar!!
En cuanto a la organización estuvo bien aunque faltó un par de avituollamientos a mi parecer: En els Hostalets y otro a los pies de la Mola. La señalización en general estuvo bien salvo en algún punto del recorrido y por último, después del palizón tuvimos que patear 6 km hasta el Coll de Estenalles, lugar donde venia a recoger a los corredores un autobús. No fué nuestro caso ya que dejamos la noche anterior un coche allí.
Bueno esto es todo, la semana que viene toca el 1er ULTRA TRAIL COLL DE NARGÓ (90 Km), ya os contaré!!!
Después de pasar el pertinente control de salida, el Director de la Cursa nos comunica que el recorrido ha sido modificado por la gran cantidad nieve que hay en els "Rasos de Dalt (2078 metros)", no se coronará su cima por unos escasos 50 metros. También nos advierte del peligro en el punto kilométrico 20, justo al coronar els "Rasos de Dalt" se tendrá que descender agarrándose a una cuerda que la organización ha provisto y por último el recorrido pasa de sus 28.3 km a 31.
Se da puntualmente la salida a las 09:00 horas; El primer escollo importante del recorrido son las Escaleras del Camí Dracera de Queralt que nos llevan al mismo Santuario de Queralt. Durante 3 km se superan ya casi 5oo metros de desnivel +.
A continuación cogemos el GR-107 "Cami dels Bons Homes" hasta el Coll de l ´Oreller pasando por la Iglesia de Espinalbet. Este tramo de 4 km aprox se llanea y se ascienden otros 400 metros hasta llegar al citado Coll de l ´Oreller. El paisage de alta montaña ya se hace patente, en los siguientes 20 km rodaremos por encima de los 1.400 m de altura.
Seguimos ascendiendo hasta llegar al Pla de l´Estany (km 8). Desde este punto hasta el km 11 se llanea y se desciende. Seguimos rodando juntos a medio gas, bien de fuerzas y dosificando para la larga bajada. Desde el km 11 al 16 se asciende sin parar hasta casi coronar els Rasos de dalt. El último kilómetro y medio se hace mucho más duro por su inclinación, y a partir de los 1.700 metros la nieve hace acto de presencia. Victor en este punto se ve con ambas piernas un poco cargadas, normal ya que llevamos casi 16 km subiendo y con más de 1.500 m de desnv +. Justo antes de ladear la loma dels Rasos de Dalt es cuando pego un tirón aumentando el ritmo. Bajamos hasta la Plaça de la Creu dels Rasos, me tomo el segundo Power Gel en el Avituollamiento y encaro la ascensión a "El Pedró- Rasos de Baix" con un ritmo más que aceptable, me encuentro pletórico de fuerzas y las piernas me responden a la perfección. Ya comienzo a adelantar a un gran número de corredores.A partir de "El Pedró - Rasos de Baix(2.050 m aprox)"se comienza a descender descomunalmente durante unos 10 km . Solo nos quedan dos escollos: La Torre de l´Enginyier y La Figuerassa. Los senderos de bajada son muy técnicos durante todo su recorrido y en especial caso el tramo que hay pasada la Torre de L´Enginyier, donde me ayudé de una cuerda para descender, muy peligroso por cierto. Estos 10 km restantes aumento un sinfín de corredores. Llegando a Berga me pierdo, tengo que retroceder y coger sendero que me lleva a la meta, la cruzo en la 20ª posición de 170 corredores que consiguieron finalizarla con un tiempo de 03:43:16, Victor en la 56ª con 04:02:22 y Carles el 6º con 03:20:35.
Mencionar que la Organización dispuso 8 avituollamientos y 13 puntos de control. Chapó!!! Disfrutamos de lo lindo en un día en que el sol se dejo ver de lo lindo!!! Nos tomamos un vermut, unas jarritas y de vuelta a casa!!
Ya veremos que sucede la semana siguiente en la cursa "Cube-La Mola".
Pasadas las 08:30 horas ya estábamos corriendo, los primeros 3 km fueron de aproximación a las Coves de Salnitre, lugar donde nace a mano derecha una senda : "Camí de la Santa Cova". Estos primeros km fueron muy importantes para coger una buena posición de cara a la larga ascensión a St. Jeroni (1236 m).
A continuación rodamos en llano un par de kilometros por la sena de la Santa Cova, apenas una treintena de corredores van delante mío, aprovecho para dosificar ahún yendo a un ritmo más que bueno. Rápidamente aparecen ya las inagotables rampas que nos llevarán hasta el Pla de Sant Miquel, lugar donde aprovecho para tomar el segundo Power Gel. Ahora toca una bajada de un km aprox muy rápida que nos conduce al Monasterio de Montserrat, lugar donde nacen las escaleras del Pas dels Francesos. Justo en ese punto se encuentra el preparador del VerticRunners Ricard Vila, me dice que Oscar del Equipo lo tengo muy próximo.
Ya solo queda el tramo más duro y rompepiernas, subir las cerca de 800 escaleras, llanear por sendero frondoso del Pla dels Ocells y subir a la Ermita de Sant Jeroni y coronar su cima (1236 m). Llegando a dicha Ermita me cruzo con el primer corredor que ya baja escopeteao, voy contando los corredores que me voy cruzando y cuento unos 25. Ya me encuentro bajando a toda castaña, arriesgando bastante y llegando a la Bifurcación del Pla dels Ocells a la Ermita me cruzo con Esteban, le saludo y continuo con el ritmo infernal
Del Serrat de les Paparres hasta el Pla de Sant Miquel se puede rodar muy rapido, la tendencia es a bajar con algún que otro pequeño repechón, sobretodo el que hay después de la Estación. Llegando a la Estación del Funicular de St Romà me cruzo con JOrdi el Fotografo de Vertic, llevo todavía a Oscar por delante. Del tramo del Funicular al Pla de Sant Miquel es de fuerte bajada por pista asfaltada, no aminoro el ritmo, volando voy , volando vengo!!! y mientras tanto yo me entretengo!!!
Llego al punto de avituollamiento del Pla de Sant Miquel donde se encuentra Ricard Vila, me da las últimas novedades, Oscar de Vertic se encuentra muy cerca, no paro ni para hidratarme aún quedandome un Power Gel, decido no parar a tomarlo, me encuentro llegado este punto muy bien!!! Cojo el sendero de mano derecha: "Camí de les Bateries", y apenas 1 km más adelante adelanto al primer Vertic. Sigo con mi ritmo dejandolo atrás, por mi cabeza solo pasa una cosa, que no me la meta!!! ya que el terreno es propicio para ello. Sigo adelantando algún corredor que anda asfixiado!! Al final cruzo la meta en la 18ª posición con un crono de 02:12:37 de los 374 corredores que consiguieron finalizarla, rodando a 05:31 de media. Oscar pasó en la 20ª con 02:14:10 y Esteban en la 110ª con un registro de 02:33:27, rodando a 06:23 de media el km.
Esteban consigue mejorar en más de 4 minutos su anterior registro!! Muy bien campeón!!! Si no hubiera sido por las rampas y subidas de gemelos, hubieras obtenido un escalofriante registro!!!
Da miedo ver el calendario que le espera a este grandísimo corredor: Triatlones, duatlones y ultra trails: Coll de Nargó, travessa Núria - Queralt, Carros de Foc Non-Stpo y Cavalls del Vent!!! Seguro que obtendrás unos tiempos de miedo y espero acompañarte en alguna que otra salida!!!
Por último muy contento del resultado obtenido!!! se nota cuando uno hace bien los deberes entre semana: entrenos, BTT y descanso. También hace mucho el conocerse el terreno, como ya decía: CORRÍA EN CASA y eso es un PLUS de motivación!!!
La semana que viene toca la II CURSA ALTA MUNTANYA DE BERGA (28 km y más de 4000 m Desnivel acumulado). Os cuento!!!
Para esta cita, me levanto cerca de la 06:00 de la mañana, me pego un atracón de galletas con nocilla y café con leche. Antes de las 07:00 horas ya me encuentro en la calle encendiendo el coche y el tom-tom con destino a la Comisaria dels Mossos de Ripoll (Pla d´Ordina s/n). Llego pasadas las 08:00 horas y justo delante de la citada comisaria me encuentro con Carles del VerticRunners. Recojo el dorsal (187) y realizo el calentamiento oportuno.
La organización de la carrera ( Comisaria Mossos d´Esquadra y Centro Excursionista Ripoll) han dispuesto para los corredores 6 puntos de avituollamiento de líquido y solido, tres antes de coronar el punto más alto del recorrido (Gorg de l´olla, Saltor y Sant Amand que con sus 1832 m es la altura máxima a la que subiremos hoy) y tres en bajada (Collet del vent, Coll Roig y Pla de l´Home Mort).
Despúes de que el director diese las últimas indicaciones, se dió la salida según horario, justo 1/4 de hora después que las mujeres. Salimos del pueblo escoltados por dos motocicletas de mossos y ya a las afueras ya nos esperaban las primeras rampas, la montaña estaba de un verde espectacular!!!! Que grande es la primavera!!! y que gusto correr con ella!!!
Durante los primeros 11 km de subida fuí dosificando, aunque la verdad no iba sobrado de fuerzas , me noté las piernas cansadas por el esfuerzo en las cursas de las dos semanas anteriores y por estrenar las temporada de BTT esta misma semana, asi que las sensaciones no eran para ser muy optimistas. Durante la ascensión al Sant Amand (1832m) me fueron pasando varios corredores, alcanzé con mucho esfuerzo pasadas una hora y media aprox el Sant Amand. Ya de bajada arriesgué y fuí pasando un sinfín de corredores, por lo menos una veintena. El terreno durante el descenso estaba muy embarrado y en algunos tramos por la peligrosidad la organización dispuso de cordage para agarrarse y bayas de plástico en las curvas para no precipitarse montaña abajo. Rodé muy cómodo durante el descenso y algún que otro susto y rebolcón me dí, pero mereció la pena.
Al final cruzé la meta en el Monasterio de Ripoll en la 56 posición de 224 corredores que la finalizaron con un crono de 02:28:46.
Acabé contentó y me gustó mucho esta cursa de alta montaña, el 75 % del cual transcurrió por senderos de gran belleza.
Bueno bueno, lo que me espera estas dos semanas siguientes: Cursa del Alba y La II Cursa de Alta Montaña de Berga. Ya os contaré!!!